PRODUCTOS DE ESPAÑA A TODA EUROPA
Cuenta la leyenda que el dios Quetzalcóatl bajó de los cielos para transmitir sabiduría a los hombres y les trajo un regalo: la planta del cacao (alimento divino), esto hizo que fuera desterrado.

En la América precolombina el chocolate se condimentaba con chiles y resultaba una mezcla amarga y picante cuyo sabor no agradó inicialmente a los conquistadores españoles, que pronto se vieron motivados a endulzarlo con azúcar traído desde la península ibérica, además de prepararlo caliente. Desde el primer momento se endulzó con azúcar de caña y fueron los españoles los primeros en difundirlo en Europa.
El chocolate caliente no tardó en convertirse en un símbolo de estatus social, indispensable en reuniones femeninas, donde las damas compartían confidencias y bizcochos alrededor del chocolate caliente.
Posteriormente, el chocolate se difundió desde España al resto de Europa, el país que primero lo adoptó fué Italia. En Suiza y Francia es muy popular la taza de cacao acompañada de dulces. En muchos países latinoamericanos, se toma el chocolate caliente en el desayuno o por la tarde, acompañado de pan o empanadas. En el Perú, el chocolate caliente forma parte de una arraigada tradición.
En España, tras la guerra civil española, la costumbre fue decayendo poco a poco a favor del consumo de café.
Si te apetece un chocolate caliente fuera de España
pincha
aquí.
Si quieres comprar chocolate de España y te resulta difícil en el país donde vives, mira nuestra web www,loechoenfalta.com, si no la tenemos, pregúntanos.
Síguenos si quieres estar informado de todas nuestras ofertas y novedades:
Facebook: https://www.facebook.com/loechoenfalta/
Instagram: https://www.instagram.com/loechoenfalta/